Páginas

miércoles, 1 de mayo de 2024

La Prisionera

 


La Prisionera

Guion: Virginia Lang (Armando S. Fernández)

Dibujo: Laura Gulino

Año: 2016

Editorial: Columba / Eaga

Revista Intervalo Cinecolor

IDI: ESP

‘Cierto día apareció en la editorial una muchacha de ojos vivos e inteligentes con una carpeta llena de escritos que hablaban de la vida, de la muerte, de las alegrías y tristezas….’

Con estas palabras se lanzaba la serie ‘La Prisionera’ en el número 109 de la revista el año 1996, pero en realidad no se trataba de una nueva autora, se trataba del guionista Armando S. Fernández, un pseudónimo que servía tanto para liberar espacios de publicación como para llegar más profundamente a un público femenino que empatizaba fielmente con mujeres, cuando en realidad se ha demostrado que es el aura masculina la que hace brillar más intensamente la sensualidad perversa de los personajes femeninos.

Armando Segundo Fernández  nació y murió Buenos Aires (1945 - 2019) fue un guionista de trayectoria internacional que adquirió especial renombre a través de sus trabajos para la Editorial Columba y que logró una gran popularidad, lo que no resultó nada fácil, puesto que fue denostado por autores como Trillo que lo marginaron al margen de la historia de la historieta argentina. Ése era el precio que debía pagar como independiente que se  negaba a callar ante un grupo que rechazaba a todos aquellos que no dijeran exactamente lo que ellos querían oír.

Laura Mariel Gulino, esa sí es mujer en sexo y arte, nació en 1964 también en Buenos Aires. ‘Otra muchacha incomparable en su estilo y estética, femenina en sus trazos delicados’. Dibujante, ilustradora y amante de las historietas románticas, trabajó para la editorial Columba realizando series como Teenagers o  La prisionera.

Laura se interesó de manera autodidacta por el dibujo desde temprana edad y durante sus períodos veraniegos cuando leía cómics intensamente. A la edad de 9 años decidió que su afición debía ser su profesión, y aunque cursó magisterio, también decidió estudiar dibujo y de allí a la orilla de la historieta romántica.

Encontramos en La Prisionera una historia sencilla y coherente con un ambiente entre lo romántico y el thriller, enmarcado en viñetas eróticas de flan con nata, entre versos machistas y la violencia de género. Con un dibujo a todo color formal de formas realistas, donde destaca la figura humana de trazos frescos y elegantes, con personajes que respiran empatía y atraen la atención del lector.

‘Ahora la tormenta ruge con furia demencial en la casa de la playa. El viento brama en la copa de las palmeras. Susan yace en el lecho cuando Frank llega…’

 

Enlace cómic

https://mega.nz/file/UvJGjSoa#jTYDjrHlX6UbFjk6BRiPyzlsG8TBpL3LnPRj0tenSRE

 

FOTOS




















No hay comentarios:

Publicar un comentario