Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Autor. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de agosto de 2020

Casque d’Or



Casque d’Or

Guion y Dibujo: Annie Goetzinguer

Año: 1980

Editorial: Ediciones de la Torre

Idioma: ESP

 

El título original de ’Leyendas y Realidad de Casque d’Or’ se publicó  originalmente en la francesa  Papel Vivo nº 18. La parisina Annie tras dolorosos estudios encontró su profesión en la ‘bande dessinée’, y nos presenta esta obra inspirada en un suceso verídico que conmocionó a la sociedad parisina de fines del siglo XIX, con un dibujo que refleja la nostalgia de aquella época fin de siglo, con carruajes en el pavé, de faroles en la noche y zapatos vestidos de encaje, encajando en un déjà vu de mujeres que utilizan  sus atributos femeninos buscando el tributo masculino.

Discípula del terrible dibujo de Pichard, nos adentramos en el destino tragedia de la protagonista a la vista de las circunstancias, reivindicación de la mujer  y la mismísima Goetzinguer mirándose al espejo languidece como su propia modelo para modelar este precioso álbum con serena tranquilidad y la de los premios recibidos.

El dibujo y la viñeta de formas ondulantes se inspiran en el ’modern style’, bajo un guion violento de difícil seguimiento para el ajeno, un dibujo romántico y una sensibilidad que ofrece la autora con su obra.

Enlace cómic

https://mega.nz/file/RxshiYjZ#AyNkhZ7QjlvSn7vtOF2IhpKAEpUNBM4jEwHVMiWJr9E

 FOTOS

 

 

domingo, 5 de enero de 2020

Lola




Lola
El más gracioso personaje sexi del cómic

Autor: Iñigo
Año: 1974
Editorial: Bruguera

Idioma: Español

Lola, o fuera Lolita de Novokov, tiras cómicas de 4 viñetas, listas para degustar de la sexy protagonista a la vista, que difícil es encontrar el gag. Lola es una historieta erótica y muda creada por Iñigo, Ignacio Hernández Suñer, para editorial Bruguera, que vive y muere en los típicos tópicos de una época donde la mujer era pura lana virgen.

Tras su creación en 1962, Lola fue publicada durante varios años como tiras de prensa en el periódico Pueblo, pero su difusión sobrepasó nuestras fronteras siendo publicadas en otros países como Alemania, Argentina, Méjico, Noruega, Estados Unidos o Japón. De hecho, con la idea preconcebida de su publicación en el extranjero se pensaron que fueran "mudas" para que no requiriesen traducción a sus correspondientes idiomas. Estas tiras de Lola  fueron más tarde recopiladas por Bruguera en 28 volúmenes a mediados de los 70, y aquí los tenéis.

Es una mujer joven, bella, desenvuelta y sensual, que  se adelanta a la sociedad real de su tiempo, que retrata la sociedad de su tiempo y que por Iñigo que hoy en día sus gags serían cuestiondos por sus retratos de género que censura sin censores.

Enlace Cómic
Lolita 01 a 28 Recopilación Bruguera


FOTOS





















sábado, 4 de enero de 2020

Los Borgia



Los Borgia

Guion: Alejandro Jodorowsky
Dibujo: Milo Manara
Año: 2004
Editorial: Norma

Idioma: Español

Un encuentro entre genios es una locura genial, en esta obra Jodorowsky, el psicomago chileno, se asocia con el dibujante de mujeres sensuales Manara, que con un guion cargado de intrigas y erotismo siembra de cuerpos con largas piernas y pechos alegres las noches insomnes del lector apasionado.

Los Borgia de Jodorowsky y Milo Manara fue publicado como una tetralogía en cuatro álbumes, donde se nos presenta una estampa familiar de los Borgia entre 1492 y 1503, subida y caída de unos personajes, papa Alejandro VI y su hijo César, sin olvidarse  de la ninfómana Lucrecia Borgia, famosa por envenenar a más de uno y pecar por todo lo santo en un incestuoso ímpetu de trágicas dimensiones.

Jodorowsky deja volar su imaginación en una obra llena de sexo y violencia en la que trata de reflejar lo peor de lo peor, la oscuridad del sexo y el terror, mientras que el dibujo de Manara deja el toque bello y delicado de sus figuras femeninas inspiradas en la perfección de las formas renacentistas y en las curvas praxitelianas entre escenarios y vestidos con un toque de antigüedad que da fuego al sangrado de toda la obra y que agudizan esa sensación de vivir, listos y encomendados al placer de saborear un cómic, un buen cómic.

Los Borgia llegan a su fin con sangre, sudor y lágrimas.

Enlace cómics

01 La Sangre del Papa
02 El Poder y el Incesto
03 El Veneno y la Hoguera
04 Todo es Vanidad



FOTOS














viernes, 27 de diciembre de 2019

THERE’S NOTHING THERE





THERE’S NOTHING THERE

Guión: Patrick Kindlon,
Dibujo: María Llovet
Año: 2017
Editorial: Norma

Idioma: ESP // ING


María LLovet salta a las estrellas con esta obra, cuando nació en Barcelona en 1982 y estudió un año y medio en la Escola de Cómic Joso antes de empezar a trabajar profesionalmente para el mercado francés, ya intuía que su dibujo tosco sin concesiones de marcadas líneas llegaría a las librerías para deleite de su público favorito.

En esta obra se nos presenta  a la  joven y famosa Reno Selleti que no cree mucho en nada, entre  las drogas y el flash de las cámaras de los paparazis, por eso cuando un amigo la invita a una mascarada ella solo va para echarse unas risas mientras sex-cita. Pero la broma no parece tan divertida cuando se da cuenta de que en realidad es un ritual ocultista y que de repente ve cosas… apariciones horribles.

Thriller lisérgico y con estilo que trata sobre la pérdida de uno mismo ante las luces brillantes y el encontrarse en lo más hondo. Una obra de Patrick Kindlon con el arte de Maria Llovet que nos lleva más allá con los fantasmas a nuestro lado.

Enlace cómic
NO HAY NADA

THERE’S NOTHING THERE  5 números


FOTOS


























Terminal ALICE




Terminal  ALICE

Guión: Jeffrey Kaufman
Dibujo: MarcoTurini
Año: 2011 
Editorial: Zenescope

Idioma: Español

Es un acrónimo de Alex, Laura, Ilena, Cara y Eva (ALICE), son cinco hermosas y letales asesinas a sueldo obligadas a trabajar juntas, sus cabezas valen un millón y deben buscar quien las quiere muertas para cancelar los contratos.

Cinco ángeles de Charlie, que con su erótica y sexual mirada combinan Acción, Misterio, Suspenso, Violencia y Erotismo.

Una novela gráfica que se complementa con Whore, de los mismos autores, pero con un chico asesino a cambio y algo más de atrevido, chicas que viven y mueren a pistola en mano con cuidado, después de Terminal Alice.

Descargar cómics
Terminal Alice (2011)
Whore (2012)


FOTOS

















lunes, 16 de diciembre de 2019

XXXombies




XXXombies

Guión: Rick Remender
Dibujo: Kieron Dwyer
Historia: Rick Remender,  Kieron Dwyer  y  Tony Moore
Año: 2007
Editorial: Image

Idioma: Español

XXXombies es una miniserie de 4 números que escribió Rick para una línea de cómics para lectores más adultos que creó la editorial Image como serie Crawl Space. Siguiendo la estela de Tales from the Crypt en un tiempo que los muertos vivientes andaban en el cómic de la mano de The Walking Dead, el argumento se construye en la misma línea argumental de supervivencia en la tragedia holo-cáustica , pero  mientras se rueda una película porno, lo que provoca hilarantes equívocos y un humor negro que con sexo se disfruta como manzana o atrapa el mango mejor.

Enlace cómics
XXXombies 1 al 4


FOTOS















sábado, 14 de diciembre de 2019

Secret Diary of Bettie Page




Secret Diary of Bettie Page

Autor: David Avallone
Arte: Colton Worley
Año: 2017 - 2018
Editorial: Dinamite

Idioma: Inglés

Bettie Mae Page (1923-2008) nacida en Nashville, fue una modelo conocida como la reina del Pin-up estadounidense que se hizo famosa por sus fotos fetiches Posó para el fotógrafo Irving Klaw  con temática pin-up, bondage i  sadomasoquista, vestida en lencería con tacones altos, actuando como dominatrix o sumisiva sumisa ATADA de pies y manos.

En el cómic que nos ocupa se descubren los diarios secretos de  Bettie Page en la época que los estudios de Hollywood le estaban haciendo pruebas de cámara. En esta historia se revelan los servicios que hizo a su país y los enredos de su sexy figura en tiempos de guerra y paz.

Acción y aventura envuelta en la figura de la más grande pin-up de todos los tiempos, nuestra atención sin condición, y atención al amuleto que luce Bettie, el hexagrama unicurso de Aleister Crowley, sin duda la magia se aloja en los lugares más inesperados, como las páginas de un cómic.

Enlace Cómic

Bettie Page  01 al 08


FOTOS

















miércoles, 27 de noviembre de 2019

Sextape





SEXTAPE 

Autor : Thomas Cadène
Año: 2010
Editorial: Dibbuks

Idioma: Español

Thomas de Nîmes en1976, de camarero en París a ilustrador y guionista, es autor del este cómic  cuyo nombre define el video porno que algunos famosos gravan para su intimidad sexual  y que de pronto aparece viral por internet.

La historia se desarrolla en forma de entrevista para descubrir un secreto final que a falta de spoilers me ahorro. En el desarrollo de la entrevista aparecen los diferentes personajes relacionados con una estrella de la música que se había retirado a las montañas para evadirse de todo su capital de despropósitos y avaricias con las drogas y sexo.

Mucho sexo en poco espacio cerrado que se abre al mirón que más allá de las ventanas es testimonio de los desvaríos de la protagonista, la mismísima que pide ser observada en un alarde de exhibicionismo que complementa el acto de voyerismo.

El final es justo para el desarrollo en un dibujo sin duda extraño y atípico que sirve a la obsesión del autor y de los dos protagonistas.

Enlace

Sextape


FOTOS