Páginas

jueves, 19 de septiembre de 2019

Hand to Hand




Hand to Hand

Dibujo: Ana Miralles
Guion: Emilio Ruiz
Año: 1993
Editorial: Glénat

Idioma: Inglés

Ana Miralles, madrileña de 1959,  es una dibujante de historietas e ilustradora que ha publicado en libros infantiles y juveniles, y en revistas como Rambla o El Cairo, donde ya tocaba temas más adultos.

Junto a Emilio Ruiz nos presente este Mano a Mano de sensibilidad y sexo en la punta de los dedos, en una imagen sin censura que nos prepara para la trilogía que realizó con Antonio Segura de Eva Medusa, pero ésta es otra historia.

Viñetas de acción y experimentación, con angulos y sombras de lindos colores. En esta pequeña justo un enredo de acoso y chantaje sexual que se resuelve cómicamente con sus desnudos firmes, sorprenden por sus   OJOs.

Enlace cómic

Hand to Hand


FOTOS













martes, 17 de septiembre de 2019

Clara de Noche






 Clara de Noche

Dibujo: Jordi Bernet
Historia: Carlos Trillo
Gag: Eduardo Maicas
Año: 1992
Ed: CRG

Idioma: Español

Originalmente publicado en la revista El Jueves. Su primera aparición tuvo lugar el 11 de marzo del año 1992, en su número 772.

En el número 2015 de Enero de 2016, han pasado 24 años, Clara de Noche se despidió de sus lectores con una última viñeta donde sale el mismísimo diablo como cliente de Clara y un recuadro donde recuerda que la reina de las putas cuelga las botas de tacón.

Un día El Jueves pidió a Bernet, Trillo y Maicas que crearan un personaje de puta madre, y exactamente eso fue lo que hicieron, crearon a Clara que era  una chica puta y a la vez madre.

Clara huyó a Barcelona de una madre alcohólica, de un padrastro abusador y de algún pariente cercano que la prostituyó para pagar sus deudas. En la gran ciudad, renovó sus desgracias, se prostituyó y fue violada. Pero, a pesar de este dolor, la historia de Clara no es una tragedia, es una comedia donde Clara es una fantasía sobre las frustraciones de la sexualidad y del matrimonio.

No era fácil tener por personaje a una puta y reírnos con ello y ella. A veces las viñetas son crudas y miserables, pero el gag final nos hace sonreír y reflexionar, y algo de verdad es que nos queda la humanidad.

Enlace cómics

Clara de noche vol 1
Clara de noche vol 3
Clara de noche vol 4



FOTOS



































sábado, 14 de septiembre de 2019

Crumb Comixxx




Crumb Cómics

Autor: Robert Crumb
Año: 1971
Editorial: La Cúpula

Idioma: Español, Inglés

Que puedo añadir de Robert Crumb que no hayan dicho, genio underground que visita la vida accediendo  a sus oscuras basuras y fantasías, que transgreden las normas de lo común y que por obra y gracia del universo han llegado más allá de los círculos minoritarios en que siempre se ha reconocido al artista.

Sus dibujos en blanco y negro son rudos y sus guiones mucha letra para tan poco espacio. Crumb hace del cómic su vida y el cómic es un relato de su vida.

‘Si yo fuera rey’ o ‘La Historia de mi Vida’ son obras maduras que no dejan de sorprender cuando caen del Árbol de la Vida. La sexualidad, el SEXO con mayúsculas es el motor que nutre cada uno de los centímetros cuadrados de su piel. Desproporcionado, sus viñetas se rompen con sus portentosas mujeres que dominan el espacio con su fuerza física.

Mientras que en sus cómics de principios del 72, en sus devaneos con lo espiritual, se me antoja surralista por parte de Dalí y picasiano por parte de Picaso, pintores que en la deformidad de la forma veo en sus dibujos.

El cómic como medio de expresión y un hombre hecho hombre por reconocer sus pecados.

Enlace comics
La Historia de mi Vida
1990, Ed La Cúpula
Si yo Fuera Rey
1988, Ed. La Cúpula
XYZ Cómics
1972, Krupp Comic Works
Your Hytone Comix

1971, Apel Novelties


FOTOS


















viernes, 13 de septiembre de 2019

Sunstone






Sunstone

Autor: Stjepan Šejić
Año: 2014
Editorial : Image

Idioma: Inglés

Originalmente fue un webcomic publicado en la web de Deviantart en el año 2011 que más tarde recopiló Image y que presenta como personajes principales a Lisa Williams y Ally Carter. Lisa es una escritora  que ha mantenido en secreto sus deseos sumisos durante años y Ally es una gata empresaria dominante que gasta mucho dinero en parafernalia fetichista de signo SM.

Se conocieron por internet en un chat donde la escritora publicaba sus delirios sadomaso y al final se encontraron en el plano real para iniciar una relación a lo largo y ancho de este mundo, su mundo de placer y dolor.

Este cómic come experiencias como el Shibari que atando cabos es una portentosa reflexión de la relación que existe entre dominante y sumiso. Para alienígenas de esta especialidad sexual es una oportunidad de reflexión un mundo desconocido que el autor trae a la luz.

Toda una experiencia que lía sexo con amor y ternura entre dos mujeres en base al dolor físico y bondades de las cuerdas. En un caso doliente en que el amor sáfico se declara por una dominación y sumisión que permite florecer los deseos oscuros que anidan en la profundidad del ser.

Persona humana que habita en su sexualidad aquellos rincones que la sociedad reclama en propiedad, y que solamente en las mazmorras del placer se permiten el libre libertinaje y desear lo inevitable.

Enlace cómics

FOTOS

















viernes, 30 de agosto de 2019

Mujeres Secretas




Mujeres Secretas

Autor: Mike Ratera
Año: 1990
Editorial Toutain

Idioma: Español

Mike Ratera nació en Barcelona un 14 de julio de 1960  y estudió bellas artes hasta cofundar un fanzine Zero y llegar al cómic adulto en revistas de los 80 como El Víbora. En 1986 se convierte en profesor de la escuela Joso de Barcelona y más tarde se apunta al terror y fantasía de Totem.

En esta obra de ‘Mujeres Secretas’ el autor ahonda en el sentimiento del sexo como búsqueda intuitiva y animal que enriquece el deseo carnal. Erotismo intimista en varias historias donde las mujeres protagonistas mueren entre espasmos más allá del placer en violentas viñetas.

A veces caer en la sombra de los pecados prohibidos alarga la muerte súbita del perdón de los pecados.


Enlace


FOTOS















Satanika




Satanika

Guión: Glenn Danzig
Arte: Duke Mighten y
Año: 1995
Editorial: Verotik

Idioma: Inglés

Glenn Dazing, el fanático coleccionista de cómics y películas de terror que se expresó con su música de heavy metal y su editorial Verotik de 1994 para sus cómics ‘violent’ y ‘erotic’ de contenido adulto con momentos pornográficos.

Satanika  es un demonio de la familia de los succubus  que satisface sus apetitos  sexuales atrayendo a su vera y caída al infierno tanto a ángeles como a demonios, en una espiral en que destacan sus cuernos, cabellera púrpura y alas de murciélago.

Nacida en el infierno, hija del demonio Dalkiel, se tiene que defender en una lucha lujuriosa contra todos. Al fin del fin es una oportunidad demoníaca de disfrutar de unas viñetas sangrientas de ángulos cortantes en barrocos encantos.

Satanika comparte los rasgos de Venus Dómina, estilizados culturistas de estrecha cintura marcando pecho donde Duke respira hondo. Justo suspiro para que Glenn exponga al mundo sus terrores favoritos.



Enlace


FOTOS